Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 31 de Agosto de 2017
Antropología

Los primeros humanos llegaron a América hace 13.000 años

Los científicos han debatido durante años sobre la fecha de llegada por primera vez de humanos a América. Si bien la evidencia osteológica de los primeros colonos está muy incompleta, los investigadores han descubierto varios esqueletos prehistóricos bien conservados en las cuevas de Tulum, al sur de México.

 

Ahora, investigadores de la Universidad de Heidelberg (Alemania) han datado un esqueleto encontrado en la cueva de Chan Hol, cerca de Tulum, (México). Su análisis apunta a que el asentamiento humano en el continente americano ocurrió a finales del Pleistoceno, según el estudio publicado en la revista PLOS ONE.

 

 Wolfgang Stinnesbeck, autor principal de la investigación, y su equipo fecharon el esqueleto estudiando los isótopos de uranio, carbono y oxígeno que se encuentran en sus huesos y en la estalagmita que había crecido a través de su pelvis.

 

El análisis isotópico fechó el esqueleto en una antigüedad de aproximadamente hace 13.000 años, lo que sugiere que la cueva fue visitada durante el Pleistoceno tardío y proporciona uno de los ejemplos más antiguos de un colono humano en América. (Fuente: SINC)

 

[Img #45879]

 

(Foto: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.