Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Septiembre de 2017
Astronáutica

Fracasa el lanzamiento del satélite IRNSS-1H

La India lanzó el 31 de agosto un cohete PSLV-XL (C39), con el objetivo de colocar en órbita de transferencia a un satélite de navegación geoestacionario llamado IRNSS-1H. El despegue se produjo a las 13:30 UTC, desde el polígono de Satish Dhawan. La misión, sin embargo, no tuvo el éxito esperado.

 

Durante el ascenso, y superadas las capas más densas de la atmósfera, un problema técnico evitó la expulsión del carenado protector del vehículo. La masa adicional redujo la velocidad final, y aunque el satélite alcanzó una órbita, esta tendría un apogeo muy inferior al esperado (solo 6.556 km, frete a los 20.650 km programados). Además, cuando el sistema intentó expulsar automáticamente el satélite, este quedó atrapado dentro del carenado.

 

El IRNSS-1H, de 1.425 kg es propiedad de la agencia ISRO. Fue construido sobre una plataforma I-1000, con una vida útil de unos 12 años. Se da el caso que la unidad 1H debía sustituir a un satélite anterior, el 1A, cuyos relojes atómicos habían tenido problemas. Estos satélites se emplean para mejorar la cobertura regional de navegación y posicionamiento global.

 

[Img #45892]

 

(Foto: ISRO)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.