Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Octubre de 2011
Biología

El proceso de "rejuvenecimiento" celular vinculado al nacimiento de una nueva vida

Aunque el cuerpo constantemente está reemplazando células y componentes celulares, los daños y las imperfecciones se acumulan con el paso del tiempo en nuestras células.

Pero entonces, ¿cómo es posible que los bebés nazcan con un nivel de daños celulares muy inferior a los que poseen la madre y el padre de quienes provienen?

Unos días después de la concepción, todas las células en el embrión tienen el mismo aspecto: Son células madre no especificas que pueden convertirse en cualquier tipo de célula corporal.

Cuando comienza el proceso de especificación celular (diferenciación), las células dejan de tener la capacidad de dividirse infinitamente, y sólo pueden ya hacerlo un número limitado de veces. Ahí empieza su labor de autolimpieza.

El equipo de la investigadora Malin Hernebring del Departamento de Biología Celular y Molecular de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, ha descubierto que el nivel de daños proteínicos es relativamente alto en las células no específicas del embrión, pero luego disminuye de manera considerable.

Unos días después de la diferenciación celular, el nivel de daños proteínicos ya ha descendido en un 80 ó incluso un 90 por ciento.

En el pasado, los científicos creían que el cuerpo mantenía aisladas y protegidas de cualquier daño a las células implicadas en la reproducción.

Ahora se ha demostrado que las células de este tipo pasan por un proceso de rejuvenecimiento que las libra de gran parte de los daños heredados.

[Img #4969]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.