Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Octubre de 2011
Biología

Identifican 76 genes relacionados con la regeneración de nervios

Se ha conseguido identificar a 76 genes que influyen de un modo u otro en la regeneración de los nervios después de ocurrida una lesión. El hallazgo da a los investigadores biomédicos un valioso conjunto de pistas genéticas para el desarrollo de terapias encaminadas a la reparación de lesiones en la médula espinal y otros tipos comunes de daños en el sistema nervioso, incluyendo los efectos de un derrame cerebral.

La exhaustiva investigación que ha desembocado en este éxito la han llevado a cabo biólogos de la Universidad de California en San Diego, y ha durado dos años. Andrew Chisholm y Yishi Jin de la citada universidad encabezaron el equipo, que también incluyó a investigadores de la Universidad de Oregón.

El trabajo comenzó con el análisis de 654 genes sospechosos de estar implicados en la regulación del crecimiento de los axones, las largas y delgadas extensiones de las neuronas que transmiten los impulsos eléctricos a otras neuronas.

Mediante su investigación genética a gran escala, los científicos han conseguido identificar a 70 genes que estimulan el crecimiento de los axones después de ocurrida una lesión, y a otros 6 genes que inhiben la regeneración de los axones.

Estos seis genes son de particular interés. El descubrimiento de estos inhibidores podría acabar resultando decisivo, ya que, para el propósito de reparar lesiones en la médula espinal y otros tipos de daños en el sistema nervioso, identificar y eliminar los factores que inhiben la regeneración de los axones podría ser tan importante como potenciar las vías bioquímicas que promueven la regeneración de los mismos.

[Img #4990]Una lesión en la médula espinal, o un derrame cerebral, causan graves daños a los axones. Y la regeneración en el cerebro o en la médula espinal es muy ineficiente. Ese es el motivo de que las lesiones en la médula espinal sean básicamente incurables mediante los tratamientos convencionales. Y de ahí la importancia de identificar blancos genéticos sobre los que actuar para promover y guiar un proceso de regeneración donde se necesite.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.