Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Septiembre de 2017
Botánica

Se identifica una diana potencial para diseñar compuestos antivirales aplicables en agricultura

Un equipo del CIC bioGUNE, liderado por el doctor Mikel Valle, ha participado en una investigación que muestra una diana potencial para diseñar compuesto antivirales, lo cual es un objetivo viable para cientos de virus de plantas que infectan a una gran variedad de cultivos diferentes con un gran impacto económico en la agricultura.

 

La investigación, publicada en la revista Science Advances, ha descrito la primera estructura atómica de la partícula viral de un potyvirus y ha descubierto una región en el virus que controla la capacidad de ensamblaje de estas partículas virales y que está conservada en más de 350 especies de virus pertenecientes a 4 grandes familias. Así mismo, el estudio también ha encontrado que las proteínas de los potyvirus presentan una estructura similar a otros proteínas virales como las del virus de la gripe.

 

Los potyvirus son uno de los mayores grupos de patógenos de plantas y son causantes de enfermedades que afectan gravemente a numerosos cultivos.

 

La investigación en la que ha participado el equipo del laboratorio de Mikel Valle, doctor en Biología Molecular, ha identificado el punto débil de un gran número de virus de plantas. (Fuente: CIC bioGUNE)

 

[Img #46447]

 

Representación de un mapa tridimensional del potyvirus, obtenido mediante microscopía electrónica. (Foto: CIC bioGUNE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.