Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:56:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Noviembre de 2011
Astrofísica

Extrañas erupciones en las inmediaciones de un agujero negro

El análisis de los datos reunidos por el satélite astronómico WISE de la NASA revela un inusual patrón de erupción en los chorros de materia expulsada a casi la velocidad de la luz en las cercanías de un agujero negro.

Con la visión infrarroja de WISE, el equipo de Poshak Gandhi, de la Agencia japonesa de Exploración Aeroespacial, y Andrew Blain, de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, ha sido capaz de captar los detalles de las regiones más internas, cercanas a la base del chorro del agujero negro, por primera vez. El equipo no sólo midió las características físicas con un nivel de detalle sin precedentes, sino que también vio cómo éstas cambiaban en cortos períodos de tiempo.

El agujero negro, llamado GX 339-4, ya era conocido. Se encuentra a más de 20.000 años-luz de distancia, cerca del centro de nuestra galaxia, y tiene una masa al menos seis veces mayor que la de nuestro Sol. Al igual que otros agujeros negros, es un bloque ultradenso de materia, con una gravedad tan grande que ni siquiera la luz puede escapar. En este caso, el agujero negro, que muy probablemente se formó a partir de una estrella que explotó, es orbitado por una estrella compañera que lo alimenta. La mayor parte del material de la estrella compañera cae al agujero negro, pero una parte de ella es eyectada en un chorro que fluye a casi la velocidad de la luz.

Los resultados que han sorprendido al equipo son los que muestran la existencia de enormes y erráticas fluctuaciones en la actividad del chorro, en escalas de tiempo que van desde los 11 segundos hasta unas pocas horas. Este tipo de variabilidad en los chorros de esta clase nunca antes había sido vista con este grado de precisión.

[Img #5014]
Las observaciones muestran que el tamaño de la base del chorro es variable. Su radio se midió en unos 24.000 kilómetros, con cambios espectaculares, de hasta un factor de 10 o más.

Los nuevos datos también han permitido a los astrónomos tomar las mejores mediciones logradas hasta la fecha del campo magnético asociado al agujero negro, que es 30.000 veces más potente que el generado por la Tierra a nivel de la superficie.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.