Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Noviembre de 2011
Astronáutica

Lanzada la Shenzhou-8

Un lanzamiento perfecto situó en buena disposición a China para intentar su primer acoplamiento espacial automático. El 31 de octubre se enviaba al espacio la nave sin tripulantes Shenzhou-8, la cual maniobrará en varias ocasiones hasta intentar la unión con la Tiangong-1, la primera estación espacial china.

La Shenzhou-8 es idéntica a las naves tripuladas que se lanzarán pronto, y está dotada con un sistema de acoplamiento adecuado. Su misión consiste en practicar la citada unión, asegurando que todos los sistemas desarrollados para la tarea funcionan correctamente.

La SZ-8 despegó a las 21:58 UTC, desde la base de Jiuquan, a bordo de un poderoso cohete CZ-2F. El ascenso, seguido desde multitud de cámaras que permitieron asistir a la mayoría de los pasos esenciales en el lanzamiento, culminó con la separación de la nave y la apertura de sus paneles solares. Una de las cámaras mostraba el interior de la astronave.

Durante los próximos días, el vehículo ajustará su órbita en varias ocasiones, hasta situarse en disposición de intentar el 3 de noviembre el acoplamiento con la Tiangong-1, lanzada el 29 de septiembre. La maniobra de unión se practicará al menos en dos ocasiones durante las tres semanas de misión en el espacio de la SZ-8.

[Img #5019]Este tipo de operaciones son cruciales para el desarrollo de una futura estación espacial compuesta por varios módulos. Pero antes, China enviará a sus primeros astronautas hacia la Tiangong-1, a bordo de la SZ-9, con el objetivo de permanecer en ella un par de semanas.

Además del principal experimento, el acoplamiento, la SZ-8 realizará otros, entre los cuales destaca el proyecto SIMBOX, una colaboración entre China y Alemania en el ámbito de las ciencias de la vida. Se han embarcado células humanas, plantas y animales, que serán expuestos al ambiente espacial.

La cápsula lleva también un microchip en el que se encuentran almacenados video y textos de 40.000 personas, en los que han plasmado sus sueños personales.

La SZ-8 es básicamente igual a sus antecesoras, pero ha recibido 60 modificaciones, principalmente referidas a la adición de sus sistemas de acoplamiento.
[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.