Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 11:24:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Octubre de 2017
Salud

El té negro puede ayudar a combatir el sobrepeso

Se ha demostrado por primera vez que el té negro puede promover la pérdida de peso en personas con kilos de más, así como propiciar otros beneficios para la salud, al cambiar las bacterias del intestino de una manera beneficiosa. En una serie de experimentos con ratones, los autores de este nuevo estudio han comprobado que el té negro altera el metabolismo energético en el hígado mediante el cambio de los metabolitos del intestino.

 

La investigación es obra del equipo de Susanne Henning, del Centro de Nutrición Humana perteneciente a la Escuela David Geffen de Medicina en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos.

 

Los beneficios del té verde ya eran conocidos; los resultados del nuevo estudio apuntan ahora a que los polifenoles en este té y en el negro acaban provocando cambios en la población bacteriana intestinal con efectos similares en cuanto a regulación del peso corporal de la persona.

 

Los análisis de los experimentos indican que tanto el té negro como el verde cambiaron la proporción de las bacterias intestinales en los animales: el porcentaje de bacterias asociadas con la obesidad disminuyó, mientras que aquellas asociadas con una masa corporal sin grasa excesiva se incrementaron.

 

[Img #46879]

 

Té negro. (Foto: Patrick Kolencherry. CC BY-SA 3.0)

 

Entre las causas de la tendencia al sobrepeso figura la de tener una flora intestinal inadecuada, que promueve la retención de grasa.

 

Los resultados de la nueva investigación sugieren que tanto el té verde como el negro contienen sustancias que favorecen la proliferación de microorganismos buenos que contribuyen a la salud de la persona.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.