Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Octubre de 2017
Zoología

La ULPGC publica las principales conclusiones de su workshop sobre zifios en Fuerteventura

“No siempre el predador vence a su presa”. Aunque desconocemos en la famosa batalla épica entre el cachalote y el calamar gigante si, en algún caso, tuvo un desenlace fatal para el cachalote, sí ha podido demostrarse, en cambio, en el caso de algunos delfines en su lucha contra calamares que existe un resultado fatal para ambos. Si bien parece que podría tratarse del guión de una película, lo científicamente importante, y que se publica en la revista Nature.com, son las evidencias científicas halladas por miembros del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (España), de que estos delfines mueren padeciendo una enfermedad descompresiva.

 

Durante muchos años prevaleció el dogma de que los cetáceos habían evolucionado adaptándose al buceo, de tal manera que era inmunes a padecer una enfermedad descompresiva. Esta patología solo se había referenciado, también por el grupo de la ULPGC en la prestigiosa revista científica “Nature”, en zifios varados en asociación temporal y espacial con ejercicios militares donde se usaron sonares de alta intensidad y media frecuencia para detectar submarinos.

 

Doce años más de estudios de cada cetáceo varado en las Islas Canarias, ha permitido al mismo grupo de investigación del IUSA-ULPGC publicar en Scientific reports (Nature.com) la descripción de una forma aguda y severa de enfermedad descompresiva en calderones grises en su intento de predar piezas de gran tamaño.

 

[Img #46922]

 

(Foto: IUSA-ULPGC)

 

La lucha entre el delfín y la presa provoca una situación de estrés, con cambios graves del perfil de buceo y cambios fisiológicos que llevan al animal a una situación no reversible de enfermedad descompresiva y asfixia causándole la muerte.

 

Esta es la primera descripción de enfermedad descompresiva aguda en cetáceos no asociada a actividades humanas. Estos trabajos fueron presentados recientemente en Fuerteventura en el transcurso de un workshop sobre zifios que coincidió con el XV aniversario del último varamiento masivo de zifios asociado a maniobras militares en Fuerteventura y Lanzarote, ocurrido el 24 de septiembre del 2002. (Fuente: ULPGC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.