Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 12:42:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Octubre de 2017
Microbiología

Un nuevo jugador que ayuda a los virus a secuestrar a sus anfitriones

Un ARN no codificante particularmente largo proporciona a los virus un refuerzo de la replicación, al infectar a sus anfitriones y ayudarlos a alterar el metabolismo de sus células huésped en su propio beneficio, según informan los científicos.

 

El hallazgo revela una nueva forma de interactuación de los virus con los anfitriones para su supervivencia y revela un objetivo potencial para desarrollar una terapéutica antiviral de acción amplia. Los virus prosperan en los huéspedes que infectan porque alteran las redes metabólicas de estos organismos, aunque no está claro qué moléculas y mecanismos están involucrados en este proceso, lo que permite que los virus prosperen. Identificarlos es fundamental para una mejor comprensión de la infección viral en general, lo que ayudará a desarrollar estrategias antivirales.

 

En esta ocasión, Pin Wang y sus colegas buscaban explorar las interacciones entre el huésped y el virus fuera de las controladas por el interferón de tipo 1. Se centraron específicamente en ARN largos no codificantes, cuya función en las células infectadas por virus ha sido limitada.

 

Trabajando con células humanas y de ratón, identificaron un nuevo ARN largo no codificante que denominaron lncRNA-ACOD1 y que fue inducido por infección viral por múltiples virus. Su presencia mejoró la replicación de estos virus mediante la interacción con una enzima metabólica particular, según informan los investigadores. Un aspecto crítico en las células deficientes en este ARN largo no codificante fue que la replicación viral fue más débil, lo que corrobora el papel de la molécula como auxiliar en el esfuerzo viral para secuestrar a un huésped. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.