Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Noviembre de 2011
Ingeniería

Arranca el desarrollo de un nuevo motor eléctrico para automóviles híbridos o eléctricos

Se espera que el mercado de automóviles eléctricos y otros vehículos eléctricos con ruedas crezca cinco veces más en la próxima década, pasando de menos de 2 millones vendidos en 2010 a una cantidad estimada en 49 millones para el 2020. Pero siempre y cuando el costo de tales vehículos descienda lo suficiente. Lograr alternativas más baratas a los metales utilizados actualmente para los motores es una vía para conseguir ese descenso de precios.

Las empresas Sevcon y Cummins Generator Technologies, así como la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, cuentan ya con la financiación del Consejo de Estrategia Tecnológica del citado país para desarrollar un innovador motor eléctrico destinado a vehículos eléctricos híbridos y vehículos eléctricos puros.

A diferencia de los motores de los vehículos eléctricos actuales, que suelen contar con metales como el neodimio y el disprosio, los nuevos motores contarán con acero en sustitución de estos metales, escasos en la naturaleza. El acero es mucho más fácil de obtener y, por tanto, también mucho más barato.

Un cambio como éste es imprescindible si se pretende que la conversión desde los automóviles convencionales a los eléctricos o híbridos sea rápida y generalizada.

[Img #5076]
Además, el acero es menos perjudicial para el medio ambiente. Tal como señala James Widmer, de la Universidad de Newcastle, si se desea promover los vehículos eléctricos y los híbridos como una opción verdaderamente más ecológica, entonces es necesario no limitarse al aspecto del combustible y extender las consideraciones medioambientales a los materiales usados para algunos de los componentes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.