Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 11:24:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Noviembre de 2011
Salud

El ejercicio físico mitiga los síntomas de la osteoartritis

Otro incentivo más para hacer ejercicio físico surge ahora de este hallazgo hecho por un grupo de científicos: 


La actividad física, por lo menos en los ratones estudiados en los experimentos de laboratorio, mitiga los síntomas de la osteoartritis, incluso entre los ratones obesos que continúan alimentándose con una dieta rica en grasas.

El hallazgo hecho en este estudio a cargo del equipo de Farshid Guilak (profesor de cirugía ortopédica en la Universidad Duke), y Timothy M. Griffin (ahora en la Fundación de Investigación Médica de Oklahoma) está ahora siendo comprobado en personas.


Es sorprendente que el ejercicio, sin una pérdida sustancial de peso, pueda ser beneficioso para las articulaciones, como bien comenta Guilak. Lo ideal sería estar en forma y perder un poco de peso, pero el hallazgo demuestra que el ejercicio por sí solo puede mejorar la salud de las articulaciones.

Hasta las mejoras más discretas podrían tener repercusiones importantes si lo descubierto por el equipo de Guilak se confirma en los seres humanos.

[Img #5079]
Mucha gente en el mundo acaba padeciendo de osteoartritis (artrosis), en menor o mayor grado. Bastantes casos están asociados a la obesidad y a la inactividad.

Los resultados de este estudio con ratones son, en definitiva, una evidencia más de que la gente debe hacer ejercicio físico, aún cuando no le sirva para perder kilos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.