Salud
El ejercicio físico mitiga los síntomas de la osteoartritis
Otro incentivo más para hacer ejercicio físico surge ahora de este hallazgo hecho por un grupo de científicos:
La actividad física, por lo menos en los ratones estudiados en los experimentos de laboratorio, mitiga los síntomas de la osteoartritis, incluso entre los ratones obesos que continúan alimentándose con una dieta rica en grasas.
El hallazgo hecho en este estudio a cargo del equipo de Farshid Guilak (profesor de cirugía ortopédica en la Universidad Duke), y Timothy M. Griffin (ahora en la Fundación de Investigación Médica de Oklahoma) está ahora siendo comprobado en personas.
Es sorprendente que el ejercicio, sin una pérdida sustancial de peso, pueda ser beneficioso para las articulaciones, como bien comenta Guilak. Lo ideal sería estar en forma y perder un poco de peso, pero el hallazgo demuestra que el ejercicio por sí solo puede mejorar la salud de las articulaciones.
Hasta las mejoras más discretas podrían tener repercusiones importantes si lo descubierto por el equipo de Guilak se confirma en los seres humanos.
Mucha gente en el mundo acaba padeciendo de osteoartritis (artrosis), en menor o mayor grado. Bastantes casos están asociados a la obesidad y a la inactividad.
Los resultados de este estudio con ratones son, en definitiva, una evidencia más de que la gente debe hacer ejercicio físico, aún cuando no le sirva para perder kilos.