Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Noviembre de 2017
Medicina

La proteína Galectina-3, clave en la prevención del aneurisma de aorta abdominal

Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) (España) han demostrado en un estudio que los niveles de la proteína Galectina-3 están incrementados en los pacientes con aneurisma de aorta abdominal y se asocian, por lo tanto, al avance de esta enfermedad.

 

En la investigación, dirigida por el Doctor Martín-Ventura investigador del CIBERCV en la Fundación Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Fundación Jiménez Díaz, se evalúa el posible papel de la Galectina-3 como un biomarcador que ayuda en el pronóstico de pacientes con aneurisma aórtica abdominal. Para evaluar el posible papel terapéutico de la inhibición de esta proteína se ha usado el compuesto MCP (modified citrus pectin), un producto natural derivado de la pectina presente en la piel y pulpa de los cítricos.

 

La inhibición farmacológica de la Galectina-3 mediante MCP en un modelo experimental de aneurisma en ratones se tradujo en una reducción del diámetro aórtico. “El efecto beneficioso de su inhibición mediante fármacos parece estar mediado por una regulación del reclutamiento de monocitos, disminuyendo de esta manera la respuesta inflamatoria”, explica el investigador José Luis Martín-Ventura, que señala una nueva vía para ayudar al diagnóstico y prevención de esta enfermedad aórtica, así como dianas terapéuticas aún inexistentes. “Dado que el compuesto de pectina se puede administrar por vía oral sin generar toxicidad y su uso como complemento dietético ha sido aprobado en países como Estados Unidos, su posible traslación a la clínica sería factible”.

 

[Img #47157]

 

Equipo de investigación. (Foto: CIBER)

 

El aneurisma de aorta abdominal es una patología que consiste en una dilatación localizada y permanente de la aorta, generalmente en su porción infrarrenal. Es una enfermedad que cursa mayoritariamente de forma asintomática, por lo que el diagnóstico se produce en muchos casos de forma casual y actualmente no existe ningún tratamiento farmacológico capaz de limitar la progresión del aneurisma o evitar su rotura. (Fuente: CIBER/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.