Arqueología
Proyecto ScanPyramids: se revela un descubrimiento excepcional en la Gran Pirámide en la revista científica Nature
Lanzado en octubre de 2015, el proyecto Egipto-internacional ScanPyramids usa técnicas de detección no invasivas ni destructivas para escanear las pirámides egipcias y así intentar descubrir sus secretos. Diseñado y coordinado por el Heritage Innovation Preservation Institute (HIP) y la facultad de ingeniería de El Cairo, es una continuación de una investigación previa realizada por Dassault Systèmes.
Tras descubrir el inicio de un pasillo detrás de unas vigas en octubre de 2016, ScanPyramids acaba de revelar en la reconocida revista científica Nature, la presencia de un gran espacio vacío en la Gran Pirámide (pirámide de Keops) bautizado como "ScanPyramids Big Void.". Esta sala de 30 metros de largo es comparable en tamaño con la que es conocida como la Gran Galería. Este es un descubrimiento muy relevante ya que no se había encontrado ninguna estructura arquitectónica de importancia dentro de la pirámide de Keops desde la Edad Media.
La Fundación Dassault Systèmes y Emissive proporcionan soporte tecnológico y experiencia a HIP Institute y a la Universidad de El Cairo, los cuales planearon y coordinaron esta aventura multidisciplinar con una experiencia de realidad virtual que podría dar vida a estos descubrimientos.
ScanPyramids es uno de los proyectos elegidos por La Fundación Dassault Systèmes. La fundación tiene como objetivo transformar el futuro de la educación y la investigación aprovechando las poderosas capacidades de aprendizaje y descubrimiento que ofrece la tecnología 3D y los universos virtuales para reunir a equipos multidisciplinares, en colaboración. Gracias a la potente configuración y experiencia desarrolladas por Emmesive, la inmersión ofrece la oportunidad de entender mejor la realidad – en este caso el interior de la pirámide. Permite la colaboración y amplía los límites del conocimiento. Descubrir espacios inaccesibles se hace posible para todo el mundo (estudiantes, investigadores, público en general, personas con discapacidades..).
![[Img #47200]](upload/img/periodico/img_47200.jpg)
Un laboratorio de investigación de realidad virtual para imaginar el futuro de la inmersión colaborativa en la cultura y la educación en la Cité de l’architecture et du patrimoine (Museo de patrimonio y arquitectura) en Paris. (Foto: Emissive)
Un prototipo de experiencia de realidad virtual traslada a grupos dentro de la Gran Pirámide, donde pueden moverse y explorar estos descubrimientos, en un entorno inmersivo. Llevando unas gafas de realidad virtual, tienen acceso al interior de la Gran Pirámide para un nuevo tipo de tour virtual guiado- una experiencia inmersiva innovadora que muestra el futuro de las actividades culturales y educacionales a través de un acceso sin precedentes a los monumentos famosos. (Fuente: La Fondation Dassault Systèmes)



