Libros
El nacimiento imperfecto de las cosas (Guido Tonelli)
Si ha habido alguna noticia impactante en la física durante los últimos tiempos, el descubrimiento del bosón de Higgs debería ser el máximo candidato a recibir esa distinción. La historia de se descubrimiento, desde la propuesta teórica hasta su hallazgo palpable, es un ejemplo de perseverancia e ingenio humanos.
Y desde luego se trata de una historia apasionante, más aún si es contada por uno de los descubridores. El autor de este libro, Guido Tonelli, fue uno de los principales actores en esta larga escalada hacia la constatación de la existencia de la también llamada Partícula de Dios.
La obra, titulada “El nacimiento imperfecto de las cosas”, nos adentra de forma amable en los entresijos de la física de partículas, y además nos ofrece un relato pormenorizado e interesante de cada uno de los pasos seguidos por los científicos hasta el anuncio de que, efectivamente, habían encontrado el buscado bosón.
Los primeros capítulos están dedicados a mirar atrás y a permitirnos entender cómo se gestó todo y qué interés tiene. Aprenderemos mucho sobre partículas subatómicas, su importancia en la constitución del universo, la materia oscura y muchos otros elementos imprescindibles de este campo tan fascinante. También nos hablarán de los protagonistas, de los investigadores pioneros, y de las dificultades prácticas para demostrar las diversas teorías.
Se hizo un gran paso adelante hacia ello con la construcción de los grandes aceleradores. Tonelli nos lleva de la mano, mostrándonos una historia de descubrimientos previos, de sorpresas y también de decepciones. A lo largo de su libro, muestra con humor el lado humano de toda esta historia.
El punto culminante del libro, por supuesto, es la descripción del hallazgo de la Partícula de Dios, un descubrimiento que parece haber cambiado la física, preparándola para un futuro esplendoroso.
El autor examina asimismo las perspectivas futuras y lo que podemos esperar para los próximos años en este campo.
Escrito de forma completamente próxima al lector, el libro interesará a una amplia variedad de público, desde aficionados a la divulgación científica, en la que es un ejemplo de comunicación, hasta simples seguidores de la actualidad, estudiantes y universitarios.
Los Libros del Lince. Colección Sin Fronteras. 2017. Tapa blanda, 302 páginas. ISBN: 978-84-1507-077-1
Puedes adquirir este libro aquí.
![[Img #47228]](upload/img/periodico/img_47228.jpg)



