Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 07 de Noviembre de 2011
Biología

La importancia de los tendones absorbiendo las fuerzas de impactos que serían excesivas para los músculos

Cualquiera que haya descendido de una montaña por sus propios medios sabe que el dolor que suele aparecer uno o dos días después es el resultado de haber sometido a los músculos de las piernas a un esfuerzo físico importante.

Sin embargo, mucho menos es lo que se sabe acerca de cómo estos músculos lidian con las fuerzas que intervienen en esa actividad física.

Ahora, el equipo de Nicolai Konow y Thomas Roberts, ambos del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad Brown, en Estados Unidos, ha mostrado cómo los músculos y los tendones trabajan de modo conjunto para almacenar la energía y luego deshacerse de ella.

Estos científicos han comprobado que los tendones asumen el papel de amortiguadores en el momento del impacto. Alrededor de una décima de segundo más tarde, los manojos de fibras en ciertos músculos absorben la energía restante. El papel de los tendones es crucial, porque ayudan a proteger a los manojos de fibras musculares contra los daños que pueden ser generados por la explosión de energía generada por el impacto.

Los resultados de la investigación resaltan el papel fundamental que desempeñan los tendones como amortiguadores en actividades donde participen los músculos esqueléticos, lo cual podría servir para perfeccionar el desarrollo de tendones sintéticos y para mejorar las técnicas de rehabilitación que se aplican a quienes han sido objeto de cirugías de reconstrucción del tendón.

[Img #5098]Esta línea de investigación podría también adentrarse en la biomimética, como por ejemplo sirviendo de base teórica al desarrollo de una locomoción robótica bípeda que fuese muy parecida a la locomoción humana. Podría incluso ser de ayuda en el entrenamiento de los atletas.

Se creía que la acción de nuestros músculos podía explicar cualquier movimiento del cuerpo. Cada vez resulta más evidente que los tendones son un componente crucial de la biomecánica subyacente en la locomoción humana y en la de otros animales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.