Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Noviembre de 2017
Robótica

Diseñan un robot para controlar tuberías de combustibles en aeropuertos

El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) de México solicitó al Centro de Incendios y Explosiones del INTI la asistencia técnica para adaptar un robot para el control de tuberías de combustibles para aviones. Este equipo, desarrollado por el CIDESI, requería de adaptaciones para cumplir con los requisitos exigidos por los reglamentos de atmósferas explosivas.

 

Las tuberías que transportan cualquier tipo de combustible requieren un control periódico para corroborar su integridad, pero por su tamaño reducido este trabajo tiene que hacerse con robots adaptados especialmente. En esta dirección, el INTI estuvo a cargo de realizar la adaptación del diseño de los componentes electrónicos y electromecánicos que forman parte del robot.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Posteriormente el Instituto se ocupará de realizar la certificación del robot lo cual posibilitará su producción a gran escala. Esto permitirá que todos los aeropuertos de México cuenten con una nueva tecnología para un mayor control y seguridad en el proceso de carga de combustibles de las aeronaves.    
 

 

“Fue una experiencia muy satisfactoria poder representar a mi país trabajando con un grupo multidisciplinario de profesionales en una tecnología robótica de alto impacto", agrega Ferdeghini.

 

[Img #47524]

 

Robot desarrollado en México y adaptado por el INTI para que cumpla con los reglamentos de atmósferas explosivas. (Foto: INTI)

 

Hasta el momento no existía en el mundo una tecnología similar a la desarrollada por los especialistas del CIDESI y el INTI. El trabajo de cooperación entre ambos países permitió crear un nuevo y fundamental servicio estimando que su implementación aumentará los controles de seguridad de todos los aeropuertos que deseen aplicarlo. (Fuente: Liliana Cánaves, INTI-Comunicación)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.