Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 02:55:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Diciembre de 2017
Biología

Qué tienen en común los ojos de la vieira y los telescopios reflectantes

Una observación de cerca del sistema visual de una vieira (una sofisticada disposición compuesta por hasta 200 ojos) ofrece a los investigadores una imagen adicional acerca de las estrategias que utiliza el molusco para producir este sistema, que según dicen es sorprendentemente similar al de un telescopio reflector.

 

Dado que la compleja óptica de la vista animal ya ha demostrado ser valiosa (con telescopios actualmente en desarrollo modelados según la vista de la langosta, por ejemplo), los resultados algún día allanarán el camino para la construcción de novedosos dispositivos ópticos inspirados en la biología para aplicaciones de imágenes y detección.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

La mayoría de los animales usan lentes para enfocar la luz sobre su retina, una capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte interna del ojo, aunque ciertos organismos marinos (incluida la vieira) han adoptado espejos para crear imágenes. Dedicándole una mirada más detallada, Benjamin Palmer y sus colegas investigaron más a fondo la compleja organización del espejo de la vieira.

 

Usando distintas aproximaciones de imágenes microscópicas, los científicos descubrieron que la visión espacial en la vieira se logra a través de la estructura de capas del espejo situado en la parte posterior de cada ojo, que se ajusta para reflejar las longitudes de onda de luz que penetran en su hábitat. Además, el espejo está revestido con un mosaico de cristales cuadrados que minimizan los defectos superficiales para una imagen más clara.

 

[Img #47644]

 

(Foto: Ceri Jones, Haven Diving Services)

 

El espejo forma imágenes sobre una retina de doble capa para representar por separado los campos de visión periférico y central. Palmero et al. apuntan que su trabajo demuestra el notable control que ejerce la vieira sobre el crecimiento y la disposición de los cristales para crear un espejo altamente reflectante capaz de formar imágenes funcionales. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.