Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Diciembre de 2017
Ecología

El Ayuntamiento de Traspinedo (Valladolid) instala tres "hoteles" de insectos para favorecer la biodiversidad en el municipio

El Ayuntamiento de Traspinedo (Valladolid) (España) ha instalado tres “hoteles” de insectos en diversos parques del municipio para fomentar la polinización y la divulgación de la biodiversidad.

 

La instalación se llevó a cabo el pasado 1 de diciembre por escolares del municipio y gracias a la financiación del ‘Programa de promoción del voluntariado ambiental 2017’ de la Obra Social Caja de Burgos - La Caixa.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Esta jornada también contó con el apoyo de la Asociación Forestal de Valladolid que realizó una pequeña charla sobre la necesidad de fomentar los insectos como forma de controlar plagas de manera ecológica.

 

Estos "hoteles” de insectos son instalaciones en las que se dejan ramas, tejas, troncos con el objetivo de dar cobijo a los insectos y fomentar su existencia para que puedan ser parte del ecosistema de los jardines donde se instalan.

 

“Los hoteles de insectos cumplen la función de diversificar al máximo la oferta de sitios de nidificación, facilitandoles un refugio lleno de habitaciones preparadas para darles cobijo en la época invernal, periodo en el cual son más vulnerables”, explican a DiCYT los organizadores de la iniciativa.

 

[Img #47793]

 

Voluntariado ambiental ara la instalación de "hoteles de insectos" en Traspinedo. (Foto: DICYT)

 

Los "hoteles de insectos" se han instalado en diversas grandes ciudades como Amsterdan, Paris, Bilbao y Madrid. En esta última se instaló en el Jardín Botánico.

 

“Mejorar el hábitat de los espacios verdes del municipio y perder el miedo a los insectos es el objetivo de la iniciativa. Es cierto que algunos tienen aguijones y pueden picarnos y que hay que tomar precauciones, pero conocer los beneficios que obtendremos superan con creces a estos pequeños sobresaltos y poco a poco nos acostumbraremos a su presencia nuevamente”, subrayan. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.