Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Diciembre de 2017
Bioingeniería

Se puede modificar la levadura para crear proteínas farmacéuticas

Después de varios años de trabajos, un equipo de investigación encabezado por el profesor Jens Nielsen, de la Universidad de Tecnología Chalmers, en Suecia, ha conseguido finalmente determinar el complejo metabolismo de las células de levadura. El avance, publicado en la revista Nature Communications, implica un enorme paso adelante en el potencial de producir de forma más eficiente terapias con proteínas para enfermedades como el cáncer.

 

El mercado para productos farmacéuticos que imitan las proteínas del propio cuerpo está creciendo mucho. Algunos de ellos son relativamente sencillos de producir en fábricas celulares basadas en levadura. La insulina y la vacuna HPV son dos ejemplos que ya se hallan en producción, pero otras terapias, como anticuerpos para varias formas de cáncer, son bastante más difíciles de fabricar.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

“Están usando actualmente una fábrica celular basada en una única célula de un hámster chino, y es un proceso extremadamente caro. En cambio, si pudiéramos conseguir que la levadura hiciera lo mismo, sería mucho más barato, hasta quizá el 10% del coste actual”, afirma Nielsen.

 

Para conseguirlo, el científico, junto con Dina Petrovic y Mathias Uhlén, del Instituto Real de Tecnología de Estocolmo, ha estado durante cuatro años estableciendo el metabolismo complejo de las células de levadura.

 

“Hemos estado estudiando el metabolismo de una levadura que ya sabemos que es una buena productora de proteínas. Y encontramos que puede usarse para hacer el proceso incluso más eficiente. El próximo paso es demostrar que podemos realmente producir anticuerpos en tal cantidad que permita reducir los costes”. Nielsen cree que podría haber en el mercado productos farmacéuticos basados en esta técnica dentro de 5 a 10 años.

 

[Img #47847]

 

Jens Nielsen. (Foto: Chalmers)

 

La producción de proteínas de las células de levadura implica a más de 100 procesos diferentes en los cuales las proteínas son modificadas y transportadas fuera de la célula. Alrededor de 200 enzimas están implicadas, lo que complica mucho la modificación del sistema. Para optimizar la producción de proteínas, es necesario determinar cómo funcionan y trabajan estas 200 enzimas. En el estudio, esto se ha hecho alterando un grupo de ciertos genes esenciales, usando para ello métodos avanzados en combinación con técnicas modernas de secuenciación de genomas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.