Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Noviembre de 2011
Astronomía

Descubren un nuevo planeta que podría ser de tipo rocoso como la Tierra

Mediante el telescopio espacial Kepler, de la NASA, se ha conseguido descubrir un sistema solar que contiene lo que se conoce como una "superTierra" y dos planetas del tamaño de Neptuno.

Se llama "superTierras" a planetas presumiblemente rocosos, con una masa mayor que la de la Tierra, pero menor que la de gigantes gaseosos como Urano y Neptuno.

Los planetas han sido denominados asignándoles al nombre estelar las letras b, c y d. El hallazgo lo ha hecho el equipo de Bill Cochran de la Universidad de Texas en Austin.

Los tres planetas orbitan mucho más cerca de Kepler-18 que Mercurio alrededor del Sol.

El más cercano a Kepler-18, con un periodo de 3,5 días, es el planeta b, que tiene unas 6,9 veces la masa de la Tierra, y el doble de tamaño.

El planeta c tiene una masa aproximada de 17 veces la de la Tierra, siendo su tamaño 5,5 veces mayor, y traza una órbita completa alrededor de Kepler-18 en 7,6 días.

El planeta d pesa 16 veces más que la Tierra, y es 7 veces mayor, trazando una órbita completa en 14,9 días.

La masa y tamaño de los planetas c y d son propios de planetas con baja densidad, similares en ese sentido a Neptuno.

[Img #5165]La meta del telescopio espacial Kepler es encontrar un planeta del tamaño de la Tierra en una zona habitable (donde pueda surgir vida). Detectar un planeta así es difícil con la tecnología actual, y todo posible hallazgo deberá ser sometido a numerosas comprobaciones posteriores antes de que la existencia de tal planeta se pueda confirmar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.