Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 03:50:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Diciembre de 2017
Astronomía

Barrido del firmamento por Gaia

Esta colorida serpentina se ha creado a partir de datos reales sobre la orientación del satélite Gaia de la ESA a medida que se desplaza por el firmamento.

 

Gaia tiene como misión realizar el mapa tridimensional más grande y preciso de nuestra Galaxia, estudiando para ello más de mil millones de estrellas. Este objetivo depende de la observación repetida y sistemática de las posiciones de las estrellas en dos campos de visión para detectar cualquier cambio en el movimiento de estos objetos a través del espacio. Así, Gaia rota lentamente, haciendo que sus dos telescopios, con una separación de 106,5º entre ellos, realicen un barrido de la totalidad de la esfera celeste para completar cuatro rotaciones por día.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Al mismo tiempo, el eje de rotación del satélite cambia de orientación alrededor del Sol cada 63 días aproximadamente, lo que permite explorar distintas partes del firmamento. Este método permite crear toda una malla de posiciones y movimientos estelares.

 

Aunque hasta ahora las imágenes publicadas han estado protagonizadas por los mapas estelares, esta imagen representa el movimiento del propio satélite a través del firmamento.

 

La actitud de Gaia cada segundo se indica mediante dos puntos: uno por cada telescopio. Las posiciones se representan en coordenadas celestes: ascensión recta (eje horizontal) y declinación (eje vertical), que pueden imaginarse como líneas de longitud y latitud impresas en el interior de la esfera celeste.

 

Los colores indican la dirección de barrido, que se explica mediante los bordes de la imagen. La dirección de barrido respecto al norte (arriba) puede encontrarse si comenzamos en el centro de la imagen y nos movemos hacia el borde del color correspondiente. Cada color del borde abarca unos 18º.

 

[Img #47947]

 

(Foto: ESA/Gaia)

 

Si acercamos la imagen podremos apreciar un patrón de líneas entrelazadas y, si continuamos acercándonos, acabaremos por ver los distintos puntos. La mayor densidad en la superposición de patrones representa las áreas del firmamento que ya se han explorado varias veces en distintas direcciones, mientras que las regiones con una menor densidad se han explorado menos veces en menos direcciones diferentes. Con el tiempo se irán cubriendo todos los huecos, a medida que Gaia realice nuevos barridos del cielo.

 

El satélite Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 y comenzó sus operaciones rutinarias en julio de 2014. El primer catálogo de más de mil millones de estrellas, basado en los primeros 14 meses de exploración, fue publicado en septiembre de 2016. La imagen mostrada en este artículo se ha creado a partir de los movimientos de Gaia entre el 1 de octubre de 2014 y el 31 de mayo de 2016. Este periodo incluye el segundo lanzamiento de datos, que está programado para abril de 2018. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.