Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Enero de 2018
Demografía

La esperanza de vida y la longevidad

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

 

La esperanza de vida es un concepto estadístico muy mal entendido. La esperanza de vida no tiene nada que ver con la longevidad de los individuos, sino que es la media de la cantidad de años que vive una determinada población en un cierto período. Como le pasa a cualquier media, los valores individuales altos (las personas que llegan a viejo) la suben, y los valores bajos (las personas que mueren en la infancia) la bajan. Y el caso es que en las poblaciones de cazadores-recolectores como las de nuestros antepasados, sin cesáreas, sin antibióticos y sin vacunas, la mortalidad infantil era muy elevada, del 30 al 40 % antes de los quince años, con la mayor parte de esas defunciones antes de los cinco. Estos son los que bajan la media. Un ejemplo: Si de una población de 100 personas, 10 mueren al nacer, otras 10 a los 5 años, otras 10 a los quince, otras 10 a los 30, 20 a los 40, otras 20 a los 50, 10 a los 60 y las 10 restantes a los 70, la esperanza de vida será de… 36 años. Curioso, ¿verdad?

 

Esta entrega del podcast El Neutrino, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.