Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Enero de 2018
Arqueología

El yacimiento madrileño de Navalmaíllo tuvo al menos dos momentos de ocupación neandertal

Los investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España) Laura Sánchez-Romero, Alfredo Pérez-González y Theodoros Karampaglidis acaban de publicar en la revista Trabajos de Prehistoria un nuevo artículo sobre la ocupación y desarrollo de actividades por parte de grupos neandertales en el yacimiento madrileño de Navalmaíllo, (Pinilla del Valle).

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Se trata de un estudio sobre la temporalidad asociada a los procesos ocupacionales de los yacimientos paleolíticos, aplicando métodos arqueoestratigráficos y de análisis espacial, que ha permitido conocer la distribución de los restos excavados desde 2002 en toda el área de ocupación neandertal.

 

“Hemos podido identificar que en el abrigo kárstico de Navalmaíllo hubo al menos dos momentos de ocupación, separados por un periodo de abandono, y no una única ocupación intensa como se pensaba en un principio”, explica Laura Sánchez-Romero.

 

[Img #48240]

 

Yacimiento madrileño de Navalmaíllo (Pinilla del Valle). (Foto: Mario Torquemada)

 

Para la identificación de los niveles de ocupación y su proyección tridimensional se han aplicado análisis SIG y técnicas 3D, así como estudios sobre la unión de piezas líticas para conoce la secuencia de talla, lo que se conoce como remontajes líticos, con el objetivo de testear la integridad y sincronía del depósito. (Fuente: CENIEH/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.