Astronáutica
Lanzado el satélite Cartosat-2F
Superados los problemas técnicos que hicieron fracasar su última misión, la agencia ISRO de la India lanzó el 12 de enero en un cohete PSLV-XL (C40) a un satélite de teledetección llamado Cartosat-2F. El despegue se hizo desde el centro Satish Dhawan en Sriharikota, a las 03:58 UTC.
En esta ocasión, todo fue bien y el vector soló a su carga en la órbita prevista. Se trata de un satélite construido por la propia ISRO sobre una plataforma IRS-2, pensada para una misión de unos 5 años de duración. El vehículo, que pesa unos 710 kg, fue colocado en una órbita heliosincrónica de unos 500 km. Desde allí, equipado con una cámara pancromática y otra multiespectral, obtendrá imágenes de la superficie terrestre.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El vuelo sirvió también para enviar al espacio a un gran número de pequeños satélites de varias nacionalidades. La ISRO estuvo presente con los INS-1C y Microsat-TD. Estados Unidos tenía a bordo a cuatro cubesats Dove de la serie Flock-3p (1 a 4), cuatro Lemur-2 (68 a 71), el Arkyd-6A, el CICERO-7, el CORVUS BC-3, el MicroMAS-2a, el DemoSat-2, el Tyvak-61C, el Fox-1D, y cuatro SpaceBEE (1 a 4). Canadá participó con el LEO Vantage-1, Francia con el PICSAT, el Reino Unido con el Carbonite-2, Finlandia con el ICEYE-X1 y Corea del Sur con los CANYVAL-X-1 y 2, el CNUSail-1, el KAUSAT-5, el SIGMA, y el STEP Cube Lab. La mayoría son cubesats de bajo peso y con una amplia variedad de tareas. Fueron liberados en órbitas semejantes a la de la carga principal, el Cartosat-2F.
(Foto: ISRO)