Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Noviembre de 2011
Psicología

Los efectos de ganar o de perder se dejan sentir en casi todo el cerebro

El cerebro humano dedica una gran cantidad de recursos a los resultados de los juegos donde se gana o se pierde, y a situaciones similares, según sugiere un nuevo estudio.

Este estudio muestra que durante un juego, casi todo el cerebro en cada participante se ve involucrado, y no sólo los centros de recompensa a los que la comunidad científica les ha venido atribuyendo el papel principal a la hora de conformar la conducta humana adaptativa.

Nuestro cerebro está "diseñado" para maximizar las posibilidades de supervivencia y reproducción, por eso parece lógico que la recompensa tenga tanta importancia para todas las funciones cognitivas, así como para casi todas las regiones cerebrales, tal como razona Timothy Vickery, del Departamento de Psicología de la Universidad de Yale.

Los libros de texto nos enseñan que las sensaciones de recompensa y castigo se concentran en los ganglios basales, estructuras cerebrales que contienen una red de células que distribuyen la dopamina, un neurotransmisor que llega a la corteza prefrontal y otras áreas del cerebro. La teoría ha sido confirmada en escaneos anteriores mediante resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI), los cuales muestran altos niveles de actividad en la red de la dopamina cuando las personas se enfrentan a estímulos deseables o, por el contrario, desagradables.

Vickery, Marvin Chun y Daeyeol Lee, querían saber si los libros de texto estaban inadvertidamente pasando por alto el papel de otras áreas del cerebro. Utilizaron una técnica especial de análisis para estudiar los datos de la fMRI. En vez de comparar la intensidad global de la señal correspondiente a la recompensa o al castigo, dentro de cada región del cerebro, el nuevo análisis se centró en buscar patrones en parcelas específicas de actividad cerebral. De modo parecido a como un algoritmo de visión por ordenador está capacitado para "reconocer" los objetos a partir de un patrón de imagen, esta técnica se basa en el entrenamiento del ordenador para permitirle "reconocer" en los citados patrones cerebrales las reacciones ante pérdidas y ganancias.

[Img #5208]Los investigadores descubrieron que esas reacciones ante la situación de ganar o la de perder, en los juegos, eran reconocibles en casi todas las áreas del cerebro.

El equipo de Vickery matiza que no está afirmando que la red de la dopamina no sea el núcleo del sistema de procesamiento de las recompensas en el cerebro. Lo que sostiene es que esta información circula por muchas más regiones del cerebro que las asumidas anteriormente por la comunidad científica.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.