Microbiología
Cómo el parásito de la malaria está evadiendo nuestro arsenal de fármacos
Un grupo de investigadores ha identificado numerosas mutaciones que permiten al parásito causante de la malaria, Plasmodium falciparum, volverse resistente a los tratamientos. Este descubrimiento sugiere nuevas formas de atacar cepas farmacorresistentes de este mortal parásito.
En todo el mundo, cientos de miles de personas mueren de malaria todos los años y la reciente evolución de cepas resistentes a los medicamentos en el Sudeste Asiático ha intensificado la necesidad de crear tratamientos innovadores.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Para comprender el modo en que este parásito desarrolla una resistencia a diferentes fármacos, Annie Cowell et al. realizaron un análisis del genoma de 262 Plasmodium falciparum, resistente a 37 compuestos diferentes. En 83 genes clave asociados con la resistencia a los medicamentos, los investigadores identificaron cientos de cambios en los que la codificación genética estaba repetida o una mutación había resultado en proteínas modificadas.
A continuación, el equipo tomó clones de cepas ya estudiadas de P. falciparum y los expuso a los compuestos durante cierto período de tiempo para inducir la resistencia, mientras se monitorizaban los cambios genéticos que tenían lugar a medida que dicha resistencia se desarrollaba.
Sorprendentemente, pudieron detectar un posible gen diana o de resistencia para cada compuesto. En particular, Cowell et al. han identificado mutaciones que tuvieron lugar repetidamente frente a la exposición individual a una gama de fármacos, lo que implica que estas mutaciones probablemente sean las que ayudan al parásito a adquirir resistencia a tantos tratamientos actuales. Jane Carlton aporta mayor contexto en un estudio de Perspective relacionado. (Fuente: AAAS)



