Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 16 de Enero de 2018
Astronomía

Descubren varios sitios ricos en hielo de agua en Marte

Un grupo de científicos ha identificado varios lugares en Marte en los que la erosión está dejando expuestos depósitos de hielo de agua, los cuales comienzan entre 1 y 2 metros debajo de la superficie y se extienden a profundidades de 100 metros o más.

 

Aunque es sabido que en algunos lugares de Marte hay hielo de agua, aún quedan muchas preguntas por responder relativas a las capas que lo forman, el grosor, la pureza y la extensión de este hielo marciano. En este estudio, Colin Dundas y sus colegas han localizado ocho sitios puntuales, utilizando la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter, donde pendientes escarpadas orientadas a los polos creadas por la erosión dejan a la vista importantes cantidades de hielo subsuperficial.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Las fracturas y ángulos empinados indican que el hielo está fuertemente unido, según los autores. Además, las bandas y variaciones de color sugieren que el hielo contiene capas definidas, lo que podría emplearse para comprender los cambios que ha experimentado el clima de Marte a lo largo del tiempo.

 

Dado que hay pocos cráteres en la superficie de estos lugares, los autores proponen que el hielo debió formarse hace relativamente poco tiempo. Algunas imágenes tomadas a lo largo de tres años marcianos revelan enormes fragmentos de roca que cayeron del hielo al ser erosionado, lo que ha llevado a los investigadores a suponer que el hielo retrocede un par de milímetros cada verano.

 

Dado que el hielo solo es visible donde la tierra de la superficie se ha retirado, Dundas et al. sostienen que es probable que el hielo cercano a la superficie sea incluso más extenso de lo detectado en este estudio. Este hielo podría ser una útil fuente de agua para futuras misiones a Marte. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.