Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Enero de 2018
Medicina

Investigadores IDIBELL prueban con éxito una nueva terapia combinada en sarcomas

Investigadores del grupo de Sarcomas del programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) (Catalunya, España) han probado con éxito una nueva terapia combinada en el tratamiento de este tipo de tumor agresivo, poco frecuente, que afecta a niños y adultos. Los resultados del ensayo clínico, publicados en Targeted Oncology, suponen un éxito en la estrategia de investigación traslacional liderada por el Dr. Òscar Martínez-Tirado, jefe del grupo, en la parte básica, y el Dr. Xavier Garcia del Muro en la parte clínica.

 

El tratamiento puesto a prueba combina dos estrategias terapéuticas: la gemcitabina, una quimioterapia convencional ya empleada habitualmente en el tratamiento de sarcomas, y sirolimus, un fármaco inmunosupresor dirigido de nueva generación. "La gemcitabina es un tratamiento con un buen grado de tolerancia, lo que lo convierte en un muy buen candidato para terapias combinadas", explica el doctor Xavier Garcia del Muro, autor principal del estudio.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En el estudio, realizado en ocho hospitales españoles y coordinado por ICO-IDIBELL, participaron 28 pacientes. Tras recibir el tratamiento, la tasa de pacientes libres de progresión a los 3 meses - un parámetro habitualmente empleado en este tipo de estudios - era del 44%, lo que confirma la efectividad de esta nueva terapia combinada. "Consideramos que los resultados son positivos y que por lo tanto el tratamiento merece seguir siendo evaluado en estudios posteriores", añade García del Muro.

 

"También vale la pena destacar el marcado carácter traslacional del estudio; hemos partido del laboratorio para llegar a la clínica", comenta el investigador. Inicialmente, el grupo de investigación en sarcomas del Dr. Martínez-Tirado estudió la efectividad del tratamiento en líneas celulares y modelo animal de ratón, obteniendo resultados muy prometedores. El posterior ensayo clínico de fase I permitió determinar los parámetros de dosificación y seguridad del tratamiento combinado, que se han empleado en el nuevo ensayo para valorar la efectividad del tratamiento en humanos.

 

[Img #48422]

 

Dres. Martínez-Tirado y Garcia del Muro. (Foto: IDIBELL)

 

Los investigadores del programa Oncobell seguirán trabajando en nuevos ensayos clínicos para continuar explorando esta nueva línea terapéutica con el fin de hacerla llegar a la práctica clínica lo antes posible. (Fuente: IDIBELL)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.