Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Enero de 2018
Astronáutica

Lanzados dos satélites Jilian-1

Ya son cuatro las misiones espaciales efectuadas por China desde que se ha iniciado el año. El 19 de enero despegó desde Jiuquan un cohete CZ-11 con seis satélites a bordo, los cuales fueron colocados en una órbita heliosincrónica, a unos 550 km de altitud. La misión se inició a las 04:12 UTC, desde una plataforma móvil.

 

Entre la carga se hallaban dos satélites Jilian-1 (7 y 8), de unos 95 kg de peso, los cuales se dedicarán a obtener imágenes de video de alta resolución de la superficie de la Tierra; el segundo Xiaoxiang, un cubesat 6U de 8 kg que efectuará varios experimentos tecnológicos para el instituto Changsha Gaoxinqu Tianyi; el Quan Tu Tong-1, un satélite para ensayar técnicas de navegación, observación y navegación; un ingenio canadiense llamado KIPP-1 propiedad de la empresa Kepler, un cubesat 3U construido por Clyde Space para funciones de comunicaciones en banda Ku; y el cubesat 2U Zhou Enlai, de 2 kg de peso y construido por estudiantes, que obtendrá imágenes de la Tierra y probará un dispositivo de frenado por rozamiento atmosférico.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

[Img #48483]

 

(Foto: Xinhua)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.