Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 23 de Enero de 2018
Biología

El estrés en las células madre del corazón marca su destino

La acumulación en el corazón de moléculas pequeñas con capacidad de oxidación –especies reactivas de oxígeno– provoca un proceso conocido como estrés oxidativo, que desemboca en cambios en la función de proteínas relacionadas con el comportamiento de las células madre cardiacas.

 

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) (España) han demostrado que, ante un daño del tejido cardiaco por la presencia de especies reactivas de oxígeno, las células madre del corazón adulto se diferencian. Este proceso puede tener implicaciones en la capacidad regenerativa del corazón adulto. El estudio ha sido publicado en la revista Cell Death & Differentiation.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los científicos han estudiado la proteína BMI1 y han descubierto que en condiciones normales posee un papel importante en el mantenimiento de las células madre del corazón. Sin embargo, ante un daño oxidativo la función de BMI1 cambia y pasa a promover la diferenciación de estas células.

 

“Este tipo de daño está asociado a patologías cardiovasculares graves –explica Antonio Bernad director de este trabajo e investigador del CNB-CSIC–. Entender los factores que determinan el destino de las células madre puede ayudarnos a explorar nuevas posibilidades de regeneración cardiaca”.

 

[Img #48523]

 

Vaso sanguíneo del corazón con células derivadas de Bmi1 en rojo, células del musculo liso en verde y nucleos en azul. (Foto: Antonio Bernad, CNB-CSIC)

 

Durante el desarrollo embrionario, el corazón presenta bajos niveles de oxígeno, condiciones en las cuales los cardiomiocitos inmaduros se multiplican. Con el nacimiento y la exposición al oxígeno ambiental aumentan los niveles de oxidación y los cardiomiocitos se diferencian y dejan de dividirse.

 

A pesar de estos indicios, hasta ahora no se había estudiado cómo el estrés oxidativo influye en la renovación celular del corazón adulto. “Nuestros datos indican que el estrés oxidativo es clave para activar la diferenciación de las células progenitora. La proteína BMI1 es uno de los reguladores clave de este proceso”, concluyen los autores del trabajo. (Fuente: CNB-CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.