Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:35:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 01 de Febrero de 2018
Astronáutica

Lanzado el satélite GovSat-1

La última misión prevista antes del debut del gigantesco cohete Falcon Heavy se desarrolló conforme a lo previsto. La empresa SpaceX lanzó al espacio el 31 de enero un satélite de comunicaciones, que fue colocado en órbita de transferencia geoestacionaria.

 

El despegue desde Cabo Cañaveral se realizó a las 21:25 UTC. El cohete Falcon-9 ascendió sin dificultades, llevando a bordo el SES-16/GovSat-1, un satélite luxemburgués que será utilizado para comunicaciones gubernamentales.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En esta ocasión, la primera etapa del vector, ya utilizada previamente, no debía ser recuperada. A pesar de eso, debía ensayar una maniobra de aterrizaje de alto empuje. Para evitar dañar la plataforma marina usada para esta tarea, la prueba se efectuaría directamente sobre el mar. En la práctica, el “amerizaje” resultó un éxito y la etapa acabó flotando de costado sobre el agua. SpaceX pretende remolcarla de regreso a tierra para su examen.

 

La etapa superior, por su parte, actuó en dos ocasiones, separadas por varios minutos, para colocar a su carga en la órbita de transferencia esperada. El GovSat-1 ha sido construido por la compañía Orbital ATK sobre una plataforma GEOStar-3. Será operado por las empresas SES y LuxGovSat 1. Dispone de repetidores en banda X y Ka, que utilizará desde la posición geoestacionaria 21,5 grados Este, lo que ofrecerá una cobertura sobre Europa, África y Oriente Medio. Con un peso de 4.230 kg y una vida útil de más de 15 años, el vehículo ha sido dotado de una estructura que permitirá el acoplamiento futuro de una carga todavía desconocida, que será lanzada y operada por control remoto.

 

[Img #48719]

 

(Foto: SpaceX)

 

Como se ha dicho, la próxima misión de SpaceX será el primer lanzamiento del cohete Falcon Heavy, previsto para el 6 de febrero. A continuación, está previsto el despegue de dos vuelos más con cargas españolas, el satélite Paz desde Vandenberg, y el HispaSat 30W-6 desde Florida.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.