Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 01 de Febrero de 2018
Astronáutica

Lanzados los satélites Kanopus-V 3 y 4

Un cohete ruso Soyuz-2-1A/Fregat-M despegó a las 02:07 UTC del 1 de febrero llevando a bordo a 11 satélites. El lanzamiento, desde el centro de Vostochniy, se desarrolló aparentemente con éxito.

 

La carga principal consistió en dos satélites Kanopus (V-3 y V-4). Los Kanopus Vulkan son satélites de teledetección rusos para observación de la Tierra. Son propiedad de Roskosmos y operarán en una órbita heliosincrónica de unos 510 km de altitud. Construidos por la organización NPP VNIIEM con aportaciones británicas, pesan 473 kg y están equipados con instrumentos para ayudar a los departamentos de emergencias ante desastres naturales o para localizar recursos naturales, y para obtener información meteorológica. Destaca su cámara PSS, con una resolución de 2,5 metros, la cámara multiespectral MSS (12 metros) y el instrumento MSU-200 (25 metros).

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El resto de la carga incluyó a cuatro satélites alemanes S-NET (1 a 4), propiedad de la Universidad Técnica de Berlín y dedicados a comunicaciones entre satélites. Cada uno tiene un peso de 8 kg.

 

También estaban a bordo cuatro satélites Lemur-2 (74 a 77), de la estadounidense Spire, que pesan 4 kg y serán usados para comunicaciones AIS y para observar la Tierra.

 

Por último, el D-Star One Phoenix es un cubesat 3U alemán de 4 kg, construido por German Orbital Systems GmbH para demostración de comunicaciones. Será empleado por radioaficionados.

 

[Img #48721]

 

(Foto: Roskosmos)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.