Paleontología
Averiguan el secreto de familia sobre los hijos de un gobernante del Antiguo Egipto
En 1907, se encontraron las momias de dos hombres de la alta sociedad (Khnum-nakht y Nakht-ankh) que vivieron alrededor del año 1800 a.C., en una población a 400 kilómetros al sur de El Cairo, gracias a la labor de varios trabajadores egipcios dirigidos por los egiptólogos Flinders Petrie y Ernest Mackay. Las inscripciones jeroglíficas en los sarcófagos indicaron que ambos hombres eran los hijos de un gobernador local. Fue entonces cuando empezaron a ser conocidos como los Dos Hermanos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Cuando se enviaron todos los contenidos de la tumba a Manchester (Reino Unido), en 1908, las momias de ambos hombres fueron extraídas de su envoltorio por la primera egiptóloga británica profesional, Margaret Murray. Ella y sus colaboradores llegaron a la conclusión de que las morfologías óseas de uno y otro individuo diferían bastante entre sí, lo que sugería una ausencia de parentesco familiar. Basándose en evidencias de inscripciones de la época de ambos hombres, el equipo de Murray planteó la posibilidad de que uno de los Hermanos fuese en realidad un hijo adoptivo.
Desde entonces, ha habido cierto debate entre los egiptólogos sobre si los dos hombres estaban realmente emparentados.
![[Img #48868]](upload/img/periodico/img_48868.jpg)
Sarcófagos de Khnum-nakht y Nakht-ankh. (Foto: Manchester Museum, The University of Manchester)
El misterio se ha resuelto recientemente gracias al equipo de Konstantina Drosou, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, que extrajo ADN antiguo de los dientes de ambos con el fin de analizarlo y determinar si hay parentesco entre ambos, y en caso de que sí, en qué grado.
Los resultados de los análisis indican que tenían padres diferentes, así que son, en realidad, medio hermanos.



