Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 09 de Febrero de 2018
Ciencia de los Materiales

Supermadera capaz de reemplazar al acero

La madera natural es un material abundante y barato que se ha utilizado durante milenios para fabricar objetos de muchos tipos. Sin embargo, la madera natural no es lo bastante fuerte ni dura para servir en muchas estructuras y aplicaciones de ingeniería avanzada que hoy están dominadas por los metales. Un nuevo proceso para mejorar la madera, más eficaz que los tratamientos convencionales para reforzarla, permitirá darle usos que hasta ahora estaban fuera del alcance de la madera natural e incluso de la tratada. Entre las nuevas prestaciones de la "supermadera", figura su capacidad potencial para reemplazar a metales como el acero en algunas aplicaciones.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Esta singular madera es obra del equipo de Liangbing Hu y Teng Li, de la Universidad de Maryland en Estados Unidos. Estos científicos han ideado una estrategia simple y efectiva para transformar la madera natural en bruto directamente en un material de alto rendimiento.

 

Esta nueva forma de tratar madera la hace 10 veces más fuerte que la natural. Además, permite doblarla y moldearla al principio del proceso. Todo ello hace de esta supermadera un competidor potencial para el acero o incluso las aleaciones de titanio. Se parece también en prestaciones a la fibra de carbono, pero resulta mucho menos cara.

 

[Img #48899]

 

Liangbing Hu (a la izquierda) y Teng Li han encontrado un modo de hacer que la madera sea 10 veces más fuerte que antes. (Foto: University of Maryland)

 

Esta clase de madera podría ser utilizada en coches, aviones, edificios, y en general en bastantes de las aplicaciones en las que se esté empleando acero, en opinión de los investigadores.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.