Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Noviembre de 2011
Astronomía

Llanuras marcianas de lava que en realidad podrían ser lechos de lagos

Uno de los paisajes supuestamente mejor comprendidos y menos interesantes de Marte, está en realidad ocultando algo que podría reescribir la historia del planeta.

Las suposiciones sobre la amplia llanura Hesperia Planum que más aceptadas han estado por la comunidad científica durante décadas, probablemente no tienen base real, a juzgar por los datos más recientes aportados por naves equipadas con instrumental de mejor resolución.

La mayoría de los geólogos no desea trabajar con terrenos llanos, tal como señala la geóloga Tracy Gregg de la Universidad en Bufffalo (la Universidad Estatal de Nueva York). En geología, lo llano suele ser sinónimo de aburrido. Por tanto, después de que los primeros científicos que estudiaron Marte decidieron que Hesperia Planum parecía una llanura de lava solidificada, su dictamen se dio por válido y nadie más se ocupó de revisar el tema.

Hubo que esperar hasta cuando Gregg y Carolyn Roberts empezaron a examinar esta clásica llanura de lava marciana utilizando datos modernos. Entonces, las investigadoras se toparon con problemas. La zona, aunque cuenta con un pequeño volcán, no presenta los rasgos que debería tener una llanura moldeada por flujos de lava.

Por otro lado, Hesperia Planum alberga aproximadamente una docena de canales estrechos y sinuosos, de pocos cientos de metros de ancho y hasta cientos de kilómetros de largo. Estos canales no tienen ninguna fuente o destino obvios, y no está claro en absoluto que sean de origen volcánico.

La pregunta es: ¿Qué formó los canales? ¿Fue agua, lava u otra cosa? En algunos casos, la lava puede ser muy fluida. Y tanto la lava como el agua son líquidos que tienden a desparramarse cuesta abajo, de modo que cualquiera de ellos pudo formar esos canales.

[Img #5289]
Todo el mundo asumió en su día que la zona era producto de la propagación de enormes flujos de lava. Pero si, tal como advierte Gregg, la zona resulta ser un conjunto de lechos de ríos y de lagos con depósitos lacustres, o sea masas de sedimentos que quedaron depositadas en el fondo de antiguos lagos y ríos, la nueva historia contada por el terreno sobre lo que estaba ocurriendo en esa región de Marte durante la época de formación de esas estructuras geológicas, será muy distinta a la aceptada hasta hoy como la oficial.

Entre otras cosas, esta nueva historia presentaría a Hesperia Planum como un buen lugar para buscar huellas de vida, porque la presencia de agua junto con calor volcánico y una suficiente riqueza mineral es considerada una combinación idónea para la formación de la vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.