Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 09:32:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Noviembre de 2011
Bioquímica

Posible mecanismo de la oxidación anaerobia del amonio

La oxidación anaerobia del amonio es un componente importante del ciclo del nitrógeno que fue descubierto en la década de 1980.

Hay un grupo de bacterias especializadas que realiza la reacción de oxidación anaerobia del amonio, pero los científicos no tenían una idea lo bastante clara de los entresijos moleculares de esta reacción.

Ahora, un cuarto de siglo después de su descubrimiento, finalmente se ha conseguido hallar una explicación plausible para el mecanismo molecular de la reacción de oxidación anaerobia del amonio.

El equipo de Marc Strous, del Instituto Max Planck para la Microbiología Marina en Bremen, Alemania, valiéndose de diversos hallazgos biológicos sobre estas bacterias, ha conseguido deducir qué proteínas deben ser importantes en estas bacterias para la reacción de oxidación anaerobia del amonio.

A partir de la suposición previa de que en el mecanismo molecular de esta reacción interviene la hidracina, y teniendo en cuenta lo antes expuesto y otros elementos de juicio, la conclusión a la que ha llegado el equipo es que la hidracina es producida a partir de amonio y nitrito, y que el óxido nítrico es el precursor directo de la hidracina.

[Img #5292]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.