Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Febrero de 2018
Ciencia de los Materiales

Material que se vuelve rígido tras ser doblado, retorcido o presionado

Unos científicos han creado un nuevo y sorprendente material "inteligente". De consistencia inicial parecida a la de la goma, se le puede doblar o someter a otras clases de tensión mecánica, y tras ello adquiere automáticamente una notable rigidez. En pruebas de laboratorio, las tensiones mecánicas transformaron una tira flexible del material en un compuesto duro que puede soportar 50 veces su propio peso.

 

El nuevo material no necesita fuentes de energía externas como calor, luz o electricidad para cambiar sus propiedades. Y podría ser utilizado de una amplia gama de aplicaciones, desde médicas hasta industriales.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Este singular material es obra del equipo de Martin Thuo, Michael Bartlett, Boyce Chang y Ravi Tutika, de la Universidad Estatal de Iowa en Estados Unidos. Su desarrollo combinó la experiencia de Thuo en partículas de metal líquido de tamaño micrométrico con los conocimientos de Bartlett en materiales blandos como gomas, plásticos y geles.

 

Los investigadores encontraron una forma simple y de bajo coste de producir partículas de metal que permanecen líquidas incluso por debajo de la temperatura en la cual, en condiciones normales, pasarían de estado líquido a sólido. Las diminutas partículas son creadas exponiendo a gotas de metal fundido a oxígeno, creando ello una capa de oxidación que las recubre e impide que el metal líquido se vuelva sólido. También hallaron formas de mezclar partículas de metal líquido con un material elastómero (gomoso) sin romperlas.

 

[Img #49056]

 

Ejemplos del nuevo material inteligente, de izquierda a derecha: una tira todavía flexible; una tira que se volvió rígida al ser retorcida; y una tira transformada en un compuesto capaz de soportar un peso. (Foto: Christopher Gannon/Iowa State University)

 

Cuando este material híbrido es sometido a acciones que provocan tensiones mecánicas, como presionar, retorcer y doblar, las partículas de metal líquido se abren. Las microgotas de metal líquido fluyen fuera de las cáscaras de óxido y se solidifican, quedando fusionadas al resto del material

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.