Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 10:56:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 20 de Febrero de 2018
Computación

Maneras de cambiar el fondo de una fotografía

[Img #49145]

 

¿Te has hecho una fotografía perfecta, pero un amigo aparece en el fondo arruinándotela? ¿Quieres hacer un fotomontaje haciendo creer al mundo que has viajado en donde nunca has estado? Par ello necesitas cambiar el fondo de una fotografía.

 

El proceso es sencillo… aunque también dependerá del tipo de fotografía.

 

Existen varias maneras de proceder:

 

·Método automático: Existen algunos programas especiales que nos permiten detectar el fondo de manera inmediata. Automáticamente lo sustituirán por el que deseemos. Cada vez son más las herramientas de videoedición y de diseño gráfico, como Movavi, que nos lo permiten conseguir.

 

El problema de este sistema es que tan sólo funcionará con fotografías sencillas; es decir, con aquellas que tengan el fondo bien definido. Si, por ejemplo, el pelo se funde con el fondo, podemos hacer auténticos destrozos.

 

·Método semiautomático: Dentro de las herramientas de diseño gráfico podemos encontrar algunas especiales que marcarán el fondo si es del mismo color, o si tiene tonalidades similares. Lo más habitual suele ser una herramienta en forma de varita.

 

La gran ventaja de este método es que se puede ajustar la tolerancia; es decir, si por ejemplo estamos intentando quitar el color verde de la foto, pero no es del mismo tono exacto, podemos jugar con la tolerancia para lograr un mejor ajuste.

 

·Método manual: Es el método que utilizaremos cuando el fondo sea complicado. Funciona de la misma manera que una herramienta de recorte; simplemente tendremos que pasar el ratón por la zona que queremos aislar (en este caso será el fondo o el sujeto en cuestión y luego invertiríamos la selección).

 

Lograr buenos resultados con un método manual es más complejo; requerirá de mucha paciencia y el más mínimo error podría afectar al resultado final.

 

Cuando hayamos marcado el fondo, lo más habitual es borrarlo y colocar el nuevo fondo cómo última capa. Haremos los ajustes de movimiento pertinentes, adaptaremos la imagen de encima y la de debajo para que tengan la misma visibilidad, así como cualquier otro tipo de cambio.

 

Elijas el método que elijas puedes conseguir muy buenos resultados, pero hazlo con paciencia y poco a poco.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.