Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Febrero de 2018
Psicología

¿Cómo reaccionaría la humanidad ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

A medida que los humanos nos vamos haciendo capaces tecnológicamente de ver si existen otras formas de vida en el universo, hay una pregunta importante que cada vez resulta más importante responder: Cuando consigamos encontrarlas, ¿cómo nos afectará psicológicamente? ¿Nos sentiremos amenazados y reaccionaremos con miedo, sobre todo si se trata de vida inteligente? ¿O lo aceptaremos de buen grado? Es un tema recurrente de la psicología cuando se intentan pronosticar las consecuencias sociales del hallazgo de vida alienígena. Una serie de investigaciones, a cargo del equipo de Michael Varnum, profesor de psicología en la Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos, ha profundizado en esta cuestión.

 

En un estudio piloto, Varnum y sus colegas analizaron lo escrito en artículos de periódico sobre posibles descubrimientos pasados de vida extraterrestre. A lo largo del trabajo, Varnum buscó determinar la naturaleza de las reacciones ante la vida extraterrestre valiéndose para ello de análisis realizados por un programa informático que identifica y cuantifica las emociones, los sentimientos, los impulsos y otros estados psicológicos en textos escritos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los artículos en el estudio piloto se centraban en el descubrimiento en 1996 de posibles microbios marcianos fosilizados, el hallazgo en 2015 de una atenuación periódica de la luz alrededor de la Estrella de Tabby, que se pensó podía denotar la presencia de una gigantesca estructura artificial construida a su alrededor, y el descubrimiento en 2017 de exoplanetas parecidos a la Tierra en la zona habitable de una estrella. En el estudio piloto se comprobó que el lenguaje utilizado en la cobertura de estos sucesos mostraba emociones notablemente más positivas que negativas.

 

En un estudio separado, el equipo pidió a más de 500 participantes que escribieran sobre sus propias e hipotéticas reacciones, y sobre la posible reacción de la humanidad, ante el anuncio en el que se comunicase el hallazgo de vida microbiana extraterrestre. Las respuestas de los participantes mostraron también emociones notablemente más positivas que negativas, tanto en referencia a sus propias reacciones como sobre las de la humanidad en su conjunto.

 

En otro estudio, el grupo de Varnum presentó a una muestra adicional de más de 500 personas una serie de noticias pasadas que cubrían descubrimientos científicos y les pidieron que escribieran acerca de sus reacciones. Los participantes fueron divididos en dos grupos. En uno, leyeron un artículo antiguo del The New York Times describiendo posibles pruebas de vida microbiana primitiva en un meteorito de Marte. El segundo grupo leyó un artículo del Times que describía la posible creación de vida sintética hecha por el ser humano en el laboratorio. Aquí, también, el equipo encontró evidencias de emociones notablemente más positivas que negativas en las respuestas ante el supuesto descubrimiento de vida extraterrestre, y este efecto era mayor ante el anuncio de vida extraterrestre que ante el de creación de vida sintética por el ser humano.

 

[Img #49146]

 

El descubrimiento de vida originada en otros mundos es un futurible que ha merecido muchas reflexiones sobre las reacciones que despertaría en la humanidad. (Imagen: Recreación artística de Jorge Munnshe en NCYT de Amazings)

 

Varnum analizó asimismo las recientes noticias en los medios sobre la posibilidad de que el asteroide interestelar Oumuamua pudiera ser en realidad una nave espacial. Aquí, también, halló evidencias de emociones más positivas que negativas.

 

Todo esto sugiere que podríamos asimismo reaccionar positivamente ante noticias del descubrimiento de pruebas de vida inteligente en algún lugar del universo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.