Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Noviembre de 2011
Ciencia de los Materiales

Logran observar una nueva forma ultradura de carbono

El carbono es el cuarto elemento más abundante del universo y adquiere una gran variedad de formas, incluyendo la de diamante y la de grafito.

Ahora se ha descubierto una nueva forma de carbono que es capaz de soportar presiones extremas, algo sólo visto anteriormente en el diamante.

Este importante descubrimiento lo ha hecho un equipo dirigido por Wendy L. Mao y Yu Lin de la Universidad de Stanford, y en el que también han participado Ho-kwang (Dave) Mao, Li Zhang, Paul Chow, Yuming Xiao, Maria Baldini, y Jinfu Shu, del Laboratorio Geofísico del Instituto Carnegie, Estados Unidos.

El experimento comenzó con una forma de carbono denominada carbono vítreo, que fue sintetizada por primera vez en la década de 1950, y que combina propiedades deseables de los vidrios y las cerámicas con las del grafito.

El equipo creó la nueva forma de carbono comprimiendo carbono vítreo hasta más de 400.000 veces la presión atmosférica normal.

Esta nueva forma de carbono pudo soportar 1,3 millones de veces la presión atmosférica normal en una dirección, mientras se la mantenía confinada en otras direcciones a una presión de 600.000 veces la presión atmosférica.

[Img #5311]
No se ha observado otra sustancia, aparte del diamante, que soporte este tipo de presión, lo cual indica que la nueva forma de carbono tiene que ser muy fuerte.

Sin embargo, a diferencia del diamante y de otras formas cristalinas del carbono, la estructura de este nuevo material no está organizada en unidades atómicas repetitivas. Es un material amorfo, lo cual significa que su estructura no tiene el tipo de orden característico de los cristales.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.