Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Febrero de 2018
Ingeniería

Desarrollan de un sistema inteligente de bajo coste para el riego eficiente de cultivos y huertos

Investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidad de Granada (UGR) (España) están trabajando en la puesta a punto de un nuevo sistema inteligente de bajo coste para el riego eficiente de cultivos y huertos.

 

El sistema, que se enmarca en el ámbito de la agricultura de precisión, permite recopilar parámetros del entorno y la tierra mediante un conjunto de sensores distribuidos en diferentes puntos del campo.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Según apunta Sandra Sendra, investigadora de la UGR, usando este tipo de tecnología además de reducir los costes de producción, es posible saber con precisión qué tipo de riego requiere la zona, si es necesario aplicar fertilizantes y qué técnica de cultivo es la más recomendable. “Además, se ha demostrado que los sensores que hemos desarrollado proporcionan una mayor precisión y seguridad de datos, en comparación con los sistemas actuales”, añade Sandra Sendra.

 

Por su parte, Jaime Lloret, profesor del Campus de Gandia de la UPV, destaca que con este sistema se puede reducir el impacto medioambiental, aumentar la calidad de los productos de calidad y ahorrar recursos. “Ayuda a adaptar, de manera inteligente, las rutinas de riego a las necesidades del área y la especie plantada, a partir de los parámetros recogidos”, destaca Lloret.

 

La colaboración entre la UPV y la UGR ha sido impulsada por la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Triptolemos, a través de su programa de movilidad de doctores. Este programa ha hecho posible que la investigadora Sandra Sendra, doctora por la Universitat Politècnica de València y profesora e investigadora en la UGR, esté realizando actualmente una estancia en el Campus de Gandia para materializar este trabajo.

 

[Img #49163]

 

(Foto: UGR)

 

La agricultura de precisión es un término que define la gestión de la producción agrícola sobre la base de la observación, la recogida de datos y la consiguiente actuación, con el fin de mejorar la eficiencia del cultivo, tanto agronómica, como medioambiental o económica. Esta agricultura requiere de tecnologías que proporcionan la información para optimizar el uso de recursos; del mismo modo, permite predecir con mayor seguridad los resultados en los cultivos.

 

El grupo de investigación “Comunicaciones y Redes” del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de zonas Costeras (IGIC) del Campus de Gandia, colabora actualmente con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). El objetivo del trabajo conjunto es la creación de un sistema autónomo basado en una red inalámbrica de sensores, que permitirá el control, monitorización y cuidado de praderas urbanas. El fin último es reducir el consumo de agua, productos fertilizantes y sostenibilidad de la pradera urbana, a la vez que se mantiene la buena calidad del producto. (Fuente: UPV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.