Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 26 de Febrero de 2018
Bioquímica

La clave para obtener a bajo costo biocombustible de la madera puede estar en enzimas de hongos

Como alternativa al carbón y el petróleo, la madera está convirtiéndose cada vez más en una de las fuentes más prometedoras de biocombustibles avanzados. Sin embargo, a pesar de su potencial, es un material difícil de descomponer.

 

Las actuales biorrefinerías de madera tienen que usar procesos de pretratamiento, lo cual hace de la conversión de la madera en combustibles y otros productos un método caro y que consume mucha energía.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En los ecosistemas, los hongos desempeñan un papel muy importante en la descomposición de la madera, liberando nutrientes que, dentro del ciclo del carbono, regresan así a la tierra. Esta propiedad de los hongos inspiró al equipo internacional de Paul Walton, de la Universidad de York en el Reino Unido, para investigar los mecanismos que permiten que este proceso tenga lugar.

 

En 2010 estos científicos efectuaron el descubrimiento clave de que un grupo de enzimas encontradas en hongos contienen cobre; a estas enzimas se las conoce ahora por ser un componente importante en la descomposición biológica de biomasa.

 

Tomando aquel hallazgo como punto de partida, han proseguido por esta línea de investigación, buscando enzimas adicionales de esta clase que tengan la capacidad de descomponer la complicada estructura molecular de la madera.

 

[Img #49255]

 

Estructura tridimensional general de una de las enzimas de esta clase. (Foto: Gideon Davies, University of York)

 

Walton y sus colegas han descubierto ahora un grupo de enzimas halladas en hongos que son capaces de descomponer los xilanos, que constituyen uno de los principales componentes de la madera.

 

Estas enzimas podrían llegar a ser utilizadas de manera sostenible y rentable para convertir a la biomasa de madera en productos químicos valiosos, como biocombustibles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.