Astronáutica
Lanzado el satélite Hispasat 30W-6
La compañía SpaceX lanzó con éxito al espacio, durante la madrugada del 6 de marzo, a su carga más pesada hasta la fecha a bordo de un cohete Falcon-9 v1.2. La misión transportó a bordo a un satélite de comunicaciones español llamado Hispasat 30W-6 (1F).
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El despegue, la misión orbital número 50 de un Falcon-9, se realizó desde la rampa SLC-40 de Cabo Cañaveral, a las 5:33 UTC. Aunque la primera etapa del cohete estaba preparada para su recuperación, esta operación fue finalmente desestimada porque la barcaza utilizada para el aterrizaje en alta mar no podría estar a tiempo en la posición adecuada.
La etapa superior del Falcon-9, por su parte, actuó en dos ocasiones para situar a su carga en la trayectoria de transferencia geoestacionaria prevista. El satélite fue liberado unos 33 minutos después del lanzamiento.
El Hispasat 30W-6 ha sido construido sobre una plataforma SSL-1300 por la compañía estadounidense Space Systems/Loral para la española Hispasat. Pesó 6.092 kg al despegue y está dotado con una carga de comunicaciones que consiste en 48 repetidores en banda Ku, 10 en banda C, 6 en banda Ka y 1 en banda Ka-BSS. Sustituirá al viejo Hispasat-1D, ofreciendo una amplia cobertura de Europa (sobre todo la Península Ibérica), el norte de África y toda América. A través de sus sistemas se distribuirán señales de televisión directa, de banda ancha, comunicaciones corporativas, etc.
(Foto: Space System/Loral)
El vehículo será colocado en la posición geoestacionaria 30 grados Oeste. Se espera que trabaje durante al menos 15 años.