Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 07 de Marzo de 2018
Ingeniería

Diseñan un microscopio de fluorescencia sin lentes

Ya no son necesarias las lentes para algunos microscopios. Así lo han demostrado unos ingenieros al desarrollar FlatScope, un delgado microscopio de fluorescencia cuyas habilidades prometen sobrepasar a aquellas de los dispositivos de la vieja escuela. FlatScope podría ser el microscopio más ligero y diminuto del mundo para aplicaciones biológicas y de algunos otros tipos.

 

Su creación ha estado a cargo del equipo de Jesse Adams, Vivek Boominathan, Daniel Vercosa, Fan Ye, Ashok Veeraraghavan, Jacob Robinson y Richard Baraniuk, de la Universidad Rice, en Houston, Texas, Estados Unidos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los microscopios tradicionales de fluorescencia son herramientas esenciales en biología. Captan señales fluorescentes de partículas insertadas en células y tejidos que son iluminados con longitudes de luz específicas. La técnica permite a los científicos sondear agentes biológicos y hacer un seguimiento de ellos con una resolución nanométrica.

 

Pero como todos los microscopios, telescopios y cámaras tradicionales, su resolución depende del tamaño de sus lentes, que pueden ser muy grandes y pesadas, limitando así su uso en bastantes aplicaciones biológicas.

 

[Img #49496]

 

El FlatScope. (Foto: Jeff Fitlow/Rice University)

 

FlatScope no sufre estas limitaciones. El singular microscopio es más delgado que una tarjeta de crédito, es lo bastante pequeño para sostenerlo en la punta de un dedo y es capaz de alcanzar una resolución micrométrica sobre un volumen de varios milímetros cúbicos. FlatScope elimina la situación que entorpece a los microscopios tradicionales, la de que sus conjuntos de lentes recogen menos luz de un campo visual grande que de uno pequeño.

 

El potencial del dispositivo es incluso más grande. El FlatScope podría utilizarse como endoscopio implantable, una cámara de gran área o como microscopio flexible.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.