Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 07 de Marzo de 2018
Medicina

Una nueva técnica quirúrgica permite la reconstrucción total de la pared nasal

Un equipo de cirujanos e investigadores del Hospital Clínic (Catalunya, España), con la colaboración del Ohio State University-Wexner Medical Center de EEUU, ha ofrecido una solución efectiva a los casos complejos de reconstrucción total del tabique nasal. El equipo, liderado por Isam Alobid, autor de esta técnica innovadora, lo forman Alfonso Santamaría, Cristóbal Langdon, Mauricio López-Chacón, Arturo Cordero, Joaquim Enseñat, Ricardo Carrau y Manuel Bernal-Sprekelsen.

 

El primer paciente intervenido con esta técnica presenta una recuperación total de la función nasal al año de la operación. Entre el 0,9% y el 2,5% de la población presenta perforación del septo nasal. La causa más frecuente es por complicaciones tras la cirugía nasal, pero también puede deberse a traumatismos, infecciones, inflamaciones, tumores, radioterapia, así como a la inhalación de sustancias tóxicas como la cocaína.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Cuando la perforación septal afecta la calidad de vida del paciente se plantea su cierre mediante cirugía, pero hasta ahora ninguna técnica descrita permitía una reparación completa en los casos de perforación total.

 

El nuevo procedimiento se inspira en la utilización del colgajo pericraneal (tejido fibroso vascularizado que rodea el cráneo) en la reconstrucción de la base del cráneo –tras la resección (extracción) de grandes tumores–. El equipo quirúrgico ha dado un paso más allá en la aplicación de esta técnica, utilizando el colgajo pericraneal para una reconstrucción septal total.

 

La cirugía comienza con una incisión sobre el cuero cabelludo, tras la cual se disecan las diferentes capas de tejido hasta identificar la más profunda, que rodea el cráneo (colgajo pericraneal). Este colgajo se separa del cráneo y se pliega sobre sí mismo. Posteriormente, se practica una apertura en el hueso frontal en forma de “ranura de hucha”, y se introduce el colgajo pericraneal por esta ranura hacia la cavidad nasal.

 

[Img #49497]

 

Isam Alobid, autor de una nueva técnica reconstructora del tabique nasal. (Foto: Hospital Clínic)

 

Por último, el colgajo es extendido sobre la perforación, cubriéndola completamente, formando un nuevo tabique nasal. Todo el procedimiento endonasal es controlado con un endoscopio que se introduce por la nariz. La recuperación postoperatoria es rápida, sin complicaciones, sin dolor y con minimas cicatrices, ya que la incisión queda disimulada por el cabello.

 

“La reconstrucción total del tabique nasal es factible con esta nueva técnica”, declara Alobid. “Y los buenos resultados obtenidos en la primera intervención, con la recuperación total de la función nasal y una mejora sustancial en la calidad de vida del paciente, la convierten en el procedimiento a utilizar para el cierre de perforaciones septales muy complejas”, concluye. (Fuente: Hospital Clínic)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.