Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 11 de Marzo de 2018
Medicina

Los suplementos para mujeres embarazadas con malaria podrían mejorar el desenlace del embarazo

Las mujeres embarazadas infectadas con malaria poseen niveles más bajos de un aminoácido esencial llamado «L arginina», lo que podría explicar por qué estas mujeres tienen más probabilidades de sufrir complicaciones como muerte fetal y bajo peso de los bebés al nacer.

 

La infección de malaria durante el embarazo es una de las principales causas de morbimortalidad materno-infantil en todo el mundo, por lo que reducir los desenlaces adversos de estos embarazos es una prioridad sanitaria a nivel global. Sin embargo, existen pocas intervenciones seguras y efectivas.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En este estudio, Chloe McDonald y sus colegas descubrieron que los niveles bajos de L-arginina en un grupo de 384 mujeres embarazadas de Malawi estaban asociados con desenlaces desfavorables de los embarazos. Trabajando con hembras de ratón embarazadas, los investigadores observaron que aquellas que estaban infectadas de malaria mostraban una mejora al recibir un aporte suplementario de L-arginina, que aumentaba la viabilidad y el peso de las crías recién nacidas.

 

De este modo, descubrieron que el citado aminoácido desempeña un papel fundamental en la síntesis del óxido nítrico, que dirige el desarrollo de los vasos sanguíneos de la placenta. McDonald et al. usaron técnicas de diagnóstico por imagen en los ratones para confirmar que el suplemento de L-arginina reduce la inflamación e induce el desarrollo vascular en la placenta.

 

Cada año, cerca de 125 millones de mujeres quedan embarazadas en regiones donde la malaria es endémica y donde la alimentación no aporta cantidades suficientes de L-arginina. En un estudio de Focus relacionado, James Beeson y sus colegas analizan la «potencial simplicidad, accesibilidad económica y practicidad» de los suplementos de aminoácidos para estas mujeres. Por otra parte, los autores sostienen en su estudio que las nuevas intervenciones que apuntan a promover la función de la placenta podrían mejorar el desenlace de los embarazos, no solo cuando existe una infección de malaria, sino también cuando existen otras causas de desenlaces adversos asociadas con la insuficiencia placentaria. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.