Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 09:32:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Febrero de 2011

La dieta del padre al engendrar un hijo puede influir sobre la genética de este

Se ha descubierto que las influencias ambientales experimentadas por el padre se pueden transmitir a la siguiente generación, en la forma de una "reprogramación" del modo de funcionamiento de los genes en los descendientes.

El nuevo estudio en el que se ha desvelado esto también muestra que factores ambientales, como por ejemplo en este caso la dieta, influyen en los genes de los mamíferos de una generación a otra. Ya se sospechaba que esto sucede, pero hasta ahora las evidencias que lo respaldaban eran insuficientes.

Los resultados de la reciente investigación, junto con los de estudios epidemiológicos anteriores en seres humanos, sugieren que los efectos ambientales paternos pueden desempeñar un papel más importante de lo que se creía en enfermedades complejas como la diabetes y los trastornos cardiacos. En un estudio anterior, del que ya se informó en NC&T, un equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, demostró que existe un vínculo entre el peso del padre y su dieta en el momento de la concepción, y el nivel de riesgo de que el hijo o hija engendrado desarrolle diabetes.

Ahora, en el estudio llevado a cabo por el equipo de Oliver Rando (Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts) y Hans Hofmann (Universidad de Texas en Austin), se ha logrado averiguar de manera detallada cómo la dieta paterna puede potenciar a los genes de síntesis de colesterol en la descendencia.

Saber qué estilo de vida llevaban los padres de uno poco antes de concebirle se ha vuelto un recurso importante para determinar qué factores de riesgo de enfermedades puede tener esa persona.

Más información en:

Scitech News

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.