Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:59:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Marzo de 2018
Ingeniería

Ver a través de la niebla

Un nuevo sistema puede producir imágenes de objetos envueltos en una niebla tan densa que la visión humana no puede penetrar en ella. También puede medir la distancia a la que se hallan esos objetos.

 

La dificultad de conducir un vehículo en medio de una niebla espesa ha sido uno de los obstáculos principales para el desarrollo de sistemas de circulación autónoma, para automóviles y otros vehículos, que utilicen luz visible. Los que la emplean son preferibles a los sistemas basados en radares debido a su alta resolución y a la capacidad para leer las señales de tráfico y poder seguir las marcas que separan los carriles. Así pues, el nuevo sistema podría ser un paso adelante crucial hacia los coches autónomos mejorados.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Este desarrollo tecnológico es obra del equipo de Guy Satat, Matthew Tancik y Ramesh Raskar, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.

 

Los investigadores ya han puesto a prueba su sistema. En experimentos recientes, generaron niebla artificialmente. En esa niebla, tan densa que la visión humana solo podría penetrar 36 centímetros en ella, el sistema fue capaz de resolver imágenes de objetos y medir su profundidad en un rango de hasta 57 centímetros.

 

[Img #49824]

 

Guy Satat. (Foto: Melanie Gonick/MIT)

 

Cincuenta y siete centímetros no es una gran distancia, pero la niebla producida para el estudio es mucho más densa que aquella a la que tendría que enfrentarse un conductor humano; en el mundo real, una niebla típica podría permitir una visibilidad a entre 30 y 50 metros. La cuestión esencial es que el sistema se desempeñó mejor que la visión humana, mientras que la mayoría de los sistemas de visión artificial actúan peor que ella. Un sistema de navegación que fuera incluso mejor que un conductor humano durante una conducción a través de la niebla sería un gran avance.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.