Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Marzo de 2018
Paleontología

Así fue la historia genética de los últimos neandertales

Los neandertales (Homo neanderthalensis) contribuyeron en el ADN de las personas no africanas con hasta un 2,6% de su genoma, pero poco sabemos aún sobre cómo, cuándo y dónde se produjeron las interacciones con los primeros humanos modernos antes de que aquellos otros humanos desaparecieran del todo.

 

Un estudio, publicado esta semana en Nature, ha permitido analizar por primera vez con fragmentos de hueso y dientes los genomas de cinco individuos neandertales que vivieron en Bélgica, Francia, Croacia y el Cáucaso ruso –un amplio rango geográfico– en un espacio de tiempo relativamente corto –hace entre 47.000 y 39.000 años–, poco antes del final de la especie.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

“Tener más genomas neandertales nos permite averiguar cuál es el más cercano a la población neandertal que se mezcló con los ancestros de los no africanos actuales”, señala a Sinc Mateja Hajdinjak, investigadora del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology (Alemania) y autora principal del trabajo.

 

Según el estudio, los últimos neandertales analizados están “significativamente más cerca” de la población de neandertales que se estaban hibridando con los humanos modernos que un neandertal de Siberia previamente secuenciado. “Esto nos permitió mostrar que la población de neandertales que se mezcló con los ancestros de los humanos actuales surgió hace entre 150.000 y 90.000 años”, indica Hajdinjak.

 

Además, los análisis indican que la mayor parte del flujo de los genes neandertales en los primeros humanos modernos se originó de una o más poblaciones que divergieron de los últimos neandertales, como los analizados, antes de que estos se dividieran, hace unos 70.000 años.

 

El equipo internacional de científicos comparó las secuencias de ADN de estos neandertales con un más antiguo procedente del Cáucaso. Los resultados demuestran que probablemente se produjo un reemplazo de la población, bien en el Cáucaso o en toda Europa, al final de la historia de los neandertales.

 

[Img #49827]

 

Un hombre neandertal. (Foto: José Antonio Peñas/Sinc)

 

Este momento coincide con las pronunciadas fluctuaciones climáticas que tuvieron lugar hace entre 60.000 y 24.000 años, cuando los períodos de frío extremo en el norte de Europa pudieron haber desencadenado la extinción de las poblaciones locales y provocado la posterior recolonización del sur de Europa o el oeste de Asia.

 

“Desgraciadamente, la genética por sí sola no puede decirnos con precisión cuáles fueron los factores que llevaron a la desaparición de los neandertales. Es probable que varios factores diferentes contribuyeran a su extinción”, apunta a Sinc la investigadora.

 

Para la experta, los cambios en el medioambiente, que coincidió con la competencia con los humanos modernos, probablemente condujeron a la desaparición de esta especie humana. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.